Un instituto público de Madrid lanzará al espacio un nanosatélite de un millón de euros
Los alumnos de Las Musas reciben a las dos científicas israelíes que dirigen un proyecto educativo espacial único en España y Europa.
Los alumnos de Las Musas reciben a las dos científicas israelíes que dirigen un proyecto educativo espacial único en España y Europa.
Nos fijamos en el trabajo del instituto público Las Musas del barrio de San Blas de Madrid, excelencia educativa a base de innovación.
Leí con muchísimo interés –y un pellizco de nostalgia- el fenomenal reportaje de Berta Ferrero sobre el instituto público de las Musas, en San Blas, en el que los alumnos, además de aprobar todos selectividad, investigan cosas como la búsqueda de la materia oscura con detectores de argón o construyen un nanosatélite con conceptos fisicocuánticos.
Y lo celebramos poniendo el foco en el futuro: instalamos 40 cámaras USB 3.0 de alta definición que permiten transmitir las clases en 4K ultra HD a 30 fgs. Estas cámaras se desplazan y hacen zoom 4X sin piezas móviles y sin pérdida de calidad. Poseen un gran angular de 120°; tecnología de reducción de ruido 2D y compensación de contraluz. Una tecnología de calidad para que el profesorado imparta clase a distancia al alumnado que no asista al instituto por enfermedad o por restricciones. Esta apuesta por una educación trasparente de vanguardia permitirá la conexión con otras escuelas del mundo y consolidará en nuestro centro la oportunidad del trabajo interdisciplinar. El día 1 de octubre comenzó una nueva era educativa en Las Musas. ¿Celebramos que somos escuela pública?
En esta ocasión han participado en
el IES Guadarrama, que ha conseguido un punto y el IES Las Musas que ha ganado la prueba con 10 puntos.
Marta González, nuestra jefa de estudios de ESO, expone en una entrevista al The Daily Prosper nuestro proyecto de Mediación. Marta es ya por méritos propios un referente en educación.
Marta González, jefa de estudio de un centro de Madrid, es la impulsora de una iniciativa anti-bullying a la que ya se han sumado voluntariamente mas de 30 estudiantes de todas las edades. Nos cuenta cómo ha evolucionado el programa y lo comprometidos que están los estudiantes con él.
Mejoramos nuestra nota media en Selectividad: de un 7,34 a un 7,71. Otro año más somos el 1º instituto público de la Comunidad de Madrid (más de 300 centros), muy cerca ya del San Mateo (instituto de excelencia). Enhorabuena a los estudiantes, a sus familias, a los profesores y al personal no docente, que juntos formamos la gran familia de la Escuela Pública.
Hoy, desde la “otra orilla de septiembre” vamos a comprobar cómo arrancan las aulas en este nuevo escenario covid. Y lo hacemos desde @IESLasMusas, público, en barrio obrero, con excelentes resultados, intentaremos saber con profesores, padres y alumnos, a qué miedos se enfrentan
Adolescentes realizan investigaciones sobre el cáncer, el envejecimiento o la materia oscura en Las Musas, un centro público en el que han aprobado la EvAU 909 de 910 estudiantes presentados en 11 años
El mayor elogio y el mejor premio es el reconocimiento de nuestras familias… “Sois el orgullo de todo un barrio”
Una representación de nuestros profes y alumnos premiados han sido entrevistados.
El centro, situado en San Blas, un barrio obrero, ha desplegado una red de contactos con 16 entidades de investigación como el CSIC o el CNIO que colaboran con los proyectos de los estudiantes
El centro público madrileño pone en marcha un voluntariado con 15 ONG y ofrece a sus alumnos un viaje a la Amazonía para comprender el problema de la migración desde el otro lado
por su compromiso con la integración laboral y educativa de las personas con discapacidad intelectual. Mireya, alumna de Afanias, ha realizado sus prácticas tutorizada por nuestra auxiliar Mª José Maudes. Y el grupo “Los Musaicos”, de música inclusiva, ha grabado su primer disco coordinado por la profesora Beatriz López Mellizo-Soto. Enhorabuena por este reconocimiento a una labor maravillosa que realiza todo el IES Las Musas.
para hablar sobre el comienzo de curso. Un grata experiencia para padres, alumnos y profesores, que han representado brillantemente la educación pública.
¿Primeras #Olimpiadas de #Matemáticas en @IESLasMusas? «El bloque de análisis (derivadas e integrales) es el que peor llevan mis estudiantes de 2° Bach para la #EvAU. Pueden así practicar, subir nota y ganar premios», Lorenzo Sevilla, su impulsor. Hoy, en @x3razonesRNE a las 19h
La embajadora de Israel, @Isr_Amb_Esp @IsraelinSpain, Rodica Radian-Gordon, visita el @IESLasMusas para establecer un acuerdo de cooperación en el ámbito de la investigación aeroespacial. Sin duda, un gran paso para nuestros alumnos que el próximo curso podrán trabajar con prestigiosas científicas de reconocimiento mundial dentro del programa internacional “She Space”.
ESTUDIO Y MAESTROS DE LA ESCUELA
Maravillosa conferencia de Lluís Montoliu sobre edición genética (CRISR). Montoliu es investigador científico del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB), e investigador y miembro del Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBER-ER), del ISCII. Ha sido un verdadero privilegio escucharle en nuestro instituto.
Pedro Corral Corral, escritor y diputado en la Asamblea de Madrid por el Partido Popular, impartió una brillante conferencia sobre la Transición e inauguró la exposición sobre la misma que ha organizado en el instituto por el profesor Servando Gutiérrez. Permanecerá abierta al público hasta el 23 de febrero.
#8M: La ministra de Educación, @IsabelCelaá, en una hermosa iniciativa ha dialogado públicamente con los alumnos del @IESLasMusas sobre #igualdad en las aulas y en la sociedad. ¡Qué orgullosos nos hemos sentido de nuestros alumnos al escucharles razonar y compartir sus ideas y vivencias junto a la ministra! ¡Enhorabuena por haber representado de manera tan brillante a la #escuelapública!
La eurodiputada Mónica Silvana ha compartido esta mañana su experiencia en el Parlamento con los alumnos de Las Musas, designada recientemente «Escuela Embajadora del Parlamento Europeo». Ha animado a nuestro alumnado a construir una Europa más solidaria, sostenible e inclusiva. Gracias, eurodiputada. Nos veremos pronto en la Eurocámara.
Noticia: Las Musas en Moscú. Se hace camino al andar y el intercambio escolar entre el IES Las Musas y el colegio «Miguel de Cervantes» en Rusia es ya una realidad.
Sí Napoleón llegó a Moscú, no iban a ser menos Las Musas. Ahí están nuestros alumnos de 3ºESO dejando la huella de la escuela pública española sobre la nieve rusa. Un encuentro maravilloso con la escuela rusa nº 1.252 “Miguel de Cervantes”. Un colegio excepcional que realiza una tarea impresionante de defensa de nuestro idioma y nuestra cultura a miles de kilómetros de nuestro país. Una experiencia de hermanamiento única la que estamos viviendo con ellos.
Las Musas viaja en estos momentos por medio mundo: 1º Bachillerato y FP en la Amazonía (Ecuador); 4º ESO en Montreal, Toronto Quebec, Niágara (Canadá) y Bruselas, Brujas y Gante (Bélgica); 2º ESO en Benicassim y Bram (Francia), 1º Bachillerato en Sevilla, Doñana y Moguer (Huelva), y 3º ESO en Cádiz. Además, tenemos alumnado de FP realizando prácticas en Milán, Malta y Lituania. Enorme esfuerzo de esta escuela pública de organización, coordinación y seguimiento por tantos lugares. ¡Enhorabuena a un profesorado admirable!
Extraordinarios resultados académicos los obtenidos por Las Musas en ESO y en Selectividad, publicados en el buscador de centros de la Comunidad de Madrid. El 92,37 % de nuestro alumnado titula en 4º ESO y en bachillerato obtienen en selectividad un increíble 7,71 de nota media. Se supera la nota del curso pasado que ya nos situaba en 2º posición entre todos los institutos públicos.
Nuevo premio para el IES Las Musas. La alumna Yuliana Mayorga de 1° de bachillerato ha obtenido el primer premio en la novena noche europea de los investigadores por su trabajo «La aguja de Buffon». Ha recibido el premio de manos del director general en el auditorio de la Fundación Telefónica. Enhorabuena a Juliana y a su profe Lorenzo Sevilla, dos auténticos craks de la investigación.
Nuestros alumnos Víctor Miguel Sierra (mejor nota en Selectividad) y Marta Platón (Premio Nacional de Geogebra); y el director José Antonio Expósito entrevistados esta mañana en la radio. Un orgullo representar y reivindicar la escuela pública en los medios de comunicación.
Un estudiante del Instituto Las Musas y otro del Colegio Sagrados Corazones encabezan las listas de calificación con un 9,975
De cuantos premios y distinciones hemos recibido, ninguna nos ha producido mayor satisfacción y orgullo que esta de hoy recibida en el Palacio de la SGAE. La ONG Afanias ha premiado el proyecto de Música inclusiva realizado a lo largo de este curso entre nuestros alumnos y otros muchachos con discapacidad intelectual. Todos los jueves por la tarde ensayaban “Los Musaicos”, dirigidos y alentados por los profes Pablo y Beatriz López. Uno no puede dejar de emocionarse al escuchar y ver este minuto musical.
Un equipo de alumnos de Bachillerato del IES Las Musas ha obtenido el segundo puesto de toda España en la Olimpiada Estadística Matemática (European Statistics Competition). Esto le da derecho a participar en la fase europea, a la que acceden los dos primeros de cada país. Además, tres equipos de Las Musas se han clasificado entre los diez primeros. Sin duda, un gran éxito de nuestros alumnos y de su profe Lorenzo Sevilla que los alienta. ¡¡Ahora vamos a por Europa!!
Artículo importante de Manuel Torremocha en la Revista del Colegio de Doctores y Licenciados sobre innovación educativa en Bachillerato en el IES Las Musas.
El IES Las Musas hoy en las noticias de La Sexta como referente educativo. Enhorabuena a todos los alumnos y profesores del equipo de Mediación y especialmente a Marta González, coordinadora del proyecto y Jefa de Estudios Adjunta.
El periódico El País dedica hoy nada menos que una reflexión editorial al IES Las Musas. Nenes, os podéis sentir muy orgullosos de vuestra tarea como mediadores. Habéis logrado emocionar a vuestros profes.
Escolares formados para actuar en caso de conflicto pueden jugar un papel importante en la detección del ‘bullying’
Nuestras chicas del Bachillerato de Investigación, Naemia López y Carmen Vargas, que realizan sus proyectos de investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, son protagonistas en el Telediario de RTVE de hoy 27 de noviembre. El camino es largo, pero los pasos firmes. Enhorabuena a las dos por esta gran experiencia.
Dos alumnos nuestros, Diego Olías y Jorge Vega, patrocinados por el IES Las Musas, han expuesto en la feria de videojuegos «Madrid Gaming Experience» en IFEMA sus creaciones. Han sido los desarrolladores más jóvenes del todo el recinto y también los más felices. Sin duda, llegarán muy lejos y recordarán siempre que el primer impulso se lo dio la escuela pública. ¡Enhorabuena!
Carta de felicitación del Rector de la Universidad Politécnica al IES Las Musas por los magníficos resultados obtenidos en Selectividad 2015.